SIG (SISTEMA INTEGRADO DE GOBIERNO)

SIG
SISTEMA INTEGRADO DE GOBIERNO
El Sistema de Integrado de Gobierno tiene su enfoque dirigido a cubrir las necesidades operativas relacionadas con la “Ejecución de Gastos” de los Organismos Públicos descentralizados, presuponiendo la realización de una interfaz al inicio del Ejercicio Fiscal que permita trasladar la base de datos correspondiente a la Formulación de los Créditos Presupuestarios a la base de datos necesaria para controlar la Ejecución de los mismos.
El Sistema parte desde el universo de Créditos Presupuestarios debidamente aprobados y, que deberán ser ejecutados en un determinado Ejercicio Fiscal por un Organismo oficial. Estos Créditos Presupuestarios serán desglosados según las necesidades del Organismo, para lo cual, el Sistema presenta la facilidad de identificar cada uno de los mismos mediante la combinación de tres (3) clasificadores: Estructura Programática, Estructura del Plan Unico de Cuentas y la Estructura de las Unidades Ejecutoras.
La operación propia del Sistema esta encuadrada en la ejecución de una serie de procesos que permiten realizar el seguimiento de un Crédito Presupuestario especifico en todas sus etapas de ejecución, incluyéndose cualquier acto de Modificación Presupuestaria en que este involucrado.
- Libre definición de los clasificadores Presupuestarios y Unidades Ejecutoras.
- Construcción de las identificaciones de los Créditos Presupuestarios partiendo de la libre combinación entre los distintos Clasificadores establecidos.
- Manejo de la Formulación Presupuestaria por Unidad Ejecutora y luego consolidada por el Departamento de Presupuesto.
- Libre definición de los Tipos de Documentos a utilizar en las actos de la ejecución presupuestaria.
- Libre definición de protocolos de aprobaciones en la ejecución de los Actos Presupuestarios.
- Definición de permisología por usuario en la ejecución de las Partidas Presupuestarias.
- Registro contable de la ejecución presupuestaria a partir de la integridad definida entre el Clasificador ONAPRE y el Clasificador ONCOP.
- Integridad con el módulo de Tesorería en los Actos de Causado y Pagado
- Manejo de la Normativa Fiscal (IVA, ISLR, Timbres, Impuestos Municipales, etc.)
- Manejo de Anticipos, Avances y Reposiciones de Caja Chica.
- Libre definición de Informes e Instructivos según la categoría del Organismo
- Manejo de la Ejecución presupuestaria en periodos abiertos.
- Visualización en línea de la Ejecución Presupuestaria con sus respectivos soportes por expediente
- Impresión de formatos customizados a las necesidades del Organismo.